10: Online Sequencer


Bienvenido de nuevo mí blog. Continuamos con la tercera y última herramienta del día de hoy. Esta vez, en esta décima entrada, toca Online Sequencer. Tal como se pide en las actividades de la asignatura, he diseñado cinco secuenciaciones con la herramienta Online Sequencer. Está muy chulo, ya verás. Entra aquí --> Online Sequencer. Aquí dentro encontrarás los 5 enlaces para escucharlos.


Reflexión sobre la actividad

Utilizar la herramienta Online Sequencer, al igual que las dos anteriores, es muy divertido. La función de esta web es permitirte crear música con un montón de instrumentos, desde teclados, guitarras, percusión viento metal hasta violines. En esta herramienta puedes utilizar solo un instrumento, dos, tres, cuatro, cinco... todos los que quieras. Puedes cambiar el compás e incluso subir o bajar el volumen de un instrumento en específico. En esta actividad, he creado cinco secuenciaciones distintas de forma divertida, dejando volar mi imaginación.

Además, en esta herramienta, igual que en la anterior, hay un montón de opciones para modificar el sonido, como poner reverberación, distorsión, retraso, filtro, coros, subir o bajar el volumen de un instrumento en específico...


Ventajas de la actividad

  • Accesibilidad total: Online Sequencer funciona desde una página web, sin necesidad de registro o instalación.
  • Muy intuitiva: No hace falta saber absolutamente nada de música para comenzar a crear, lo que la hace ideal para alumnos de cualquier nivel.
  • Fomenta la creatividad: Al no tener unas pautas a seguir, se fomenta a los alumnos a experimentar como quieran, sin miedo a equivocarse.
  • Gran variedad de opciones: para modificar lo que suena
  • El sonido es realmente atractivo.
  • Gran cantidad de instrumentos.


Inconvenientes de la actividad

  • Puede costar un poco al principio: debido a que no hay instrucciones ni guías, puede costar empezar, ya que hay demasiados instrumentos.
  • Si no se plantea con un objetivo: se queda en una actividad divertida pero poco educativa.
  • Requiere conexión a internet y dispositivos digitales: El uso de Online Sequencer en el aula depende de tener internet y un ordenador con altavoces.

Aplicación en el aula de Primaria

Se puede usar de muchas formas creativas y divertidas con alumnos de Primaria:

  1. Creación de patrones rítmicos simples (1.º a 3.º): Los alumnos pueden usar la cuadrícula para crear ritmos fáciles utilizando instrumentos de percusión disponibles en la herramienta. Esta actividad ayuda a entender la repetición, el pulso y la duración de los sonidos.
  2. Composición de melodías por bloques (3.º a 6.º): El alumnado puede trabajar con las notas musicales básicas y construir melodías breves.
  3. Ejercicios de dictado visual y auditivo (4.º a 6.º): El maestro o maestra crea una secuencia musical que los alumnos deben escuchar e intentar reproducir visualmente en sus propios secuenciadores, desarrollando el oído musical y la percepción rítmica y melódica.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

5: Spotify

8: Typatone

4: Musescore